miércoles, 31 de octubre de 2007

La encuesta Mori declaró un gran monopolio en las Universidades Chilenas




El Barómetro de la Educación Superior Chilena, encuesta que se realiza a nivel nacional demostró que existe en monopolio ya que la mayoría de los puntajes salen a favor de solo dos educaciones.

La encuesta que fue realizada por la empresa de sondeos de opinión Market and Opinión Research Internacional (Mori). Esta reveló que existe un monopolio en el mercado de las universidades de nuestro país, la cual fue realizada por 1.200 alumnos de enseñanza media, de colegios fiscales , particulares-subvencionados y particulares.

Los resultados de la encuestas posicionaron a la Pontificia Universidad Católica como una de las más requeridas con un 75% y en segundo lugar a la Universidad de Chile con 72 porcentual y el tercer lugar lo ocupó la universidad de Santiago (Usach) y con el mismo porcentaje la Universidad de concepción de 18%.

En las Universidades privadas se destacó que el 42% de lo desconfianza por los alumnos no supo responder, lo que deja en claro que soy muy locales y que a la vez existe desconfianza ya que no tienen más de 20 años. Indicó la directora de la empresa Marta Lagos. En las casas de estudios privadas la que obtuvo el primer lugar fue la Universidad Andrés Bello con un 15% siguiéndole en segundo lugar la Universidad Adolfo Ibáñez y Diego Portales con un 12 y 10%.

miércoles, 10 de octubre de 2007

Se cumplieron 19 años del plebiscito del NO

Encabezado por la Presidenta Michelle Bachelet, se presento el gobierno de la Concertación a conmemorar un año más del plebiscito.

La mandataria se presentó junto a los cuatro partidos, Democracia Cristiana (DC), Partido Socialista (PS), Partido por la Democracia (PPD) y el Partido Radical socialdemócrata (PRSD).

Sin duda hay que recordar que a los 19 años de este plebiscito, el Gobierno de la Concertación no se encuentra en su mejor momento, ya que el porcentaje de apoyo es de un 35%. El más bajo que se ha obtenido, incluso está dentro de los tres menos aprobados de Latinoamérica.

El plebiscito del año 1988, significó la derrota de Pinochet, teniendo un porcentaje del SI con un 41, 1 % y el NO obtuvo el 58,4 %. Esto significo un paso a la democracia para el país, ya que los ciudadanos serian los encargados de tomar la elección del nuevo presidente.

lunes, 10 de septiembre de 2007

Lejos de encontrar pistas de la niña McCann



Tras grandes búsquedas desde el 3 de mayo, aun no se ha logrado encontrar algún dato que pueda llevar al paradero de la pequeña estadounidense.

Después que la pequeña desapareciera en Portugal del complejo turístico Praia da Luz, no se ha logrado ninguna pista. Ha existido un sospechoso británico, y la policía portugués incluyó también a los padres, después de haber encontrado rastros de sangre el la habitación del hotel.

Hasta el momento la única pista real que se a podido constatar, fue la de una manta encontrada debajo piedras y tierra perteneciente a la pequeña, pero más que eso fue imposible otro tipo de respuestas para la pareja de médicos McCann.

A pesar de todo, la gente dice haberla visto en países como Bélgica, Alemania, Portugal y España pero solo ha quedado en eso y no han reportado ningún dato concreto para la policía estadounidense. La familia se mantendrá en Portugal, esperando encontrar a Madeleine con vida o algún tipo de pista que los lleve a ella.







Viviana Castro P.

650 personas detenidas tras movilizaciones de la CUT


La Intendencia Metropolitana entregó un balance total, en donde explicó que 200 de estas personas eran menores de edad.

La Central Unitaria de Trabajadores (CUT) buscó la mejor forma para poder protestar por los bajos salarios y la explotación de horarios entre otros, convocaron a un paro nacional para este 29 de agosto, en donde se protagonizaron disturbios. Al caer la noche en sectores como Lo hermida, La Pintana, Villa Francia y La Pincoya fueron algunos de los puntos en donde se desato la violencia.

Uno de los hechos más fuertes es el que protagonizó Eduardo López, el hombre que fue arrestado por lanzar una bomba molotov en el sector Santa Rosa con Alameda.
A la mañana siguiente, López fue dejado en libertad, pero quedó con la medida de firma quincenal por 120 días, hasta que se termine la investigación sobre éste caso porque si es encontrado culpable, podría obtener entre tres años y un día hasta diez años.

Después de lo acontecido aparecieron demandas como la del Alcalde de Santiago, Raúl Alcaino el cual presentó en el 22º Juzgado Civil, una indemnización de perjuicios por los daños causados en la propiedad municipal, en contra de la CUT y de los integrantes de la directiva.

Las distintas Fiscalias de Santiago tendrán formalizaciones como:
Fiscalia Centro Norte cumplirán 43 formalizaciones, en la de occidente 20, en la zona oriente serán solo 3 y por ultimo la fiscalía Sur que son 104 personas por el porte ilegal de armas y desorden en la vía publica.

miércoles, 27 de junio de 2007

Transantiago se queda con los 290 millones de dólares

Finalmente la Cámara de Senado aceptó ayer, la inyección de dinero para poder sacar adelante el transporte de la capital, con votación unánime de la concertación.

El debate duró alrededor de cinco horas y el Senado aprobó por 20 a favor y 18 que se opusieron, a la vez dejaron en claro que este dinero que se utilizará para la capital también será para las regiones y se entregará a las municipalidades.

Los votos de la concertación fueron 18 a quienes se sumaron los independientes como , Carlos Bianchi y uno extra Concertación Fernando Flores y la oposición mantuvo la negativa la igual que Adolfo Zaldivar a esta gran donación de dinero.

Finalmente el resultado de la votación logro hacer que hicieron los ministros del Interior, Belisario Velasco, René Cortazar y el Secretario General Ricardo Lagos Weber un compromiso para perfeccionar, y recibir las distintas ideas de los parlamentarios en son de sacar adelante al transantiago.

sábado, 28 de abril de 2007

Nuevos lugares para conocer la cocina Internacional

Nueva gastronomias y nuevos restaurantes podemos encontrar en la capital de Santiago, con distintos tipos de comidas segun los paises, nos entregan nuevos sabores para el paladar de todas las personas que disfrutan con éstos exisitos sabores de propuestas culiniarias.
además de una buena comida podemos disfrutar de un marabilloso entorno decorativo, dando un especial relajo a todos los concurrentes de cada restaurant.Pero si no tiene el dinero para concurrir a uno de estos lugares, le podemos dar ideas de comidas que puede realizar en su hogar y disfrutar de la misma forma, de estos platos de exelencia.
Es por esto que le damos una invitación a que pueda visitar estos lugares por internet para ver las distintas apuestas que le pueden ofrecer a la hora de querer difrutar de los platos tradicionales de cada país.

viernes, 23 de marzo de 2007