
El Barómetro de la Educación Superior Chilena, encuesta que se realiza a nivel nacional demostró que existe en monopolio ya que la mayoría de los puntajes salen a favor de solo dos educaciones.
La encuesta que fue realizada por la empresa de sondeos de opinión Market and Opinión Research Internacional (Mori). Esta reveló que existe un monopolio en el mercado de las universidades de nuestro país, la cual fue realizada por 1.200 alumnos de enseñanza media, de colegios fiscales , particulares-subvencionados y particulares.
Los resultados de la encuestas posicionaron a la Pontificia Universidad Católica como una de las más requeridas con un 75% y en segundo lugar a la Universidad de Chile con 72 porcentual y el tercer lugar lo ocupó la universidad de Santiago (Usach) y con el mismo porcentaje la Universidad de concepción de 18%.
En las Universidades privadas se destacó que el 42% de lo desconfianza por los alumnos no supo responder, lo que deja en claro que soy muy locales y que a la vez existe desconfianza ya que no tienen más de 20 años. Indicó la directora de la empresa Marta Lagos. En las casas de estudios privadas la que obtuvo el primer lugar fue la Universidad Andrés Bello con un 15% siguiéndole en segundo lugar la Universidad Adolfo Ibáñez y Diego Portales con un 12 y 10%.
La encuesta que fue realizada por la empresa de sondeos de opinión Market and Opinión Research Internacional (Mori). Esta reveló que existe un monopolio en el mercado de las universidades de nuestro país, la cual fue realizada por 1.200 alumnos de enseñanza media, de colegios fiscales , particulares-subvencionados y particulares.
Los resultados de la encuestas posicionaron a la Pontificia Universidad Católica como una de las más requeridas con un 75% y en segundo lugar a la Universidad de Chile con 72 porcentual y el tercer lugar lo ocupó la universidad de Santiago (Usach) y con el mismo porcentaje la Universidad de concepción de 18%.
En las Universidades privadas se destacó que el 42% de lo desconfianza por los alumnos no supo responder, lo que deja en claro que soy muy locales y que a la vez existe desconfianza ya que no tienen más de 20 años. Indicó la directora de la empresa Marta Lagos. En las casas de estudios privadas la que obtuvo el primer lugar fue la Universidad Andrés Bello con un 15% siguiéndole en segundo lugar la Universidad Adolfo Ibáñez y Diego Portales con un 12 y 10%.